VI Edición Premios de Periodismo Plataforma SinDOLOR (2014-2015)
![]() |
Por su parte, Javier Grégori, autor del trabajo El dolor. La cara oculta del ser humano, galardonado con el primer premio en la categoría de Medios Audiovisuales emitido en “La Ventana”, de la Cadena SER, reivindicó que “el tratamiento del dolor debe ser un derecho humano, aquí y en cualquier lugar del planeta. Solemos decir a los periodistas en prácticas que no dejen que la realidad les estropee una buena noticia, y en este contexto, lo que diría es que no dejemos que el dolor nos estropee una buena vida”. Nekane Lauzirika, ganadora del segundo premio en la categoría de Prensa Escrita por su artículo DOLOR, la cultura del sufrimiento sigue viva entre nosotros, publicado en El Médico, recordó en su discurso los avances que se han producido en los últimos años en la farmacopea para el abordaje del dolor, e insistió en la importancia de su tratamiento: “Sabemos que se suele hablar de esta vida como un valle de lágrimas, pero que sean de felicidad, no de dolor evitable; porque la vida ya aporta de por sí otros sinsabores difícilmente tratables con medicamentos”. Dirigido por Quim Cuixart, y elaborado por Paloma Vidal, el trabajo El dolor crónico, emitido en el programa Para Todos La 2, fue galardonado con el segundo premio correspondiente a la categoría de Medios Audiovisuales. Durante su discurso, los autores afirmaron que “sobre todo, en el caso del dolor crónico, vemos que es un asunto incomprendido. Muchas veces es desconocido por la familia, e incluso los médicos porque el paciente tiene buena cara, y por eso es importante realizar reportajes que informen sobre el dolor”. |
Más información:
- Nota de Prensa (pdf, 109.0 KB)
- Bases VI Edición Premios de Periodismo 2014 (pdf, 1019.9 KB)